Michelle Bachelet condenó restricciones a la libertad de expresión en Venezuela este lunes, 11 de enero. La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestó que en Venezuela siguen las restricciones a la libertad de expresión y los ataques a los defensores de los Derechos Humanos y periodistas.
ATENCIÓN | Alta Comisionada, Michelle Bachelet, señala que en Venezuela continúan restricciones a la libertad de expresión, la aplicación de la Ley del Odio, ataques a defensores y periodistas | Actualización oral pic.twitter.com/wFzZYKI4nP
— PROVEA (@_Provea) January 11, 2021
En sus palabras, alegó que sigue viendo estas violaciones, que incluyen la aplicación de la Ley contra el Odio, misma que fue redactada por la ilegítima Asamblea Constituyente, y es utilizada en contra de periodistas, violando su libertad de expresión.
Estas declaraciones acontecen después de que el pasado viernes Conatel y el Seniat actuaran contra algunos medios de comunicación de la nación, como VPI TV, el diario Panorama y el diario Tal Cual, que sufrió bloqueos en su plataforma web.
VPI TV anunció el cese de operaciones en Venezuela este domingo.
Por otra parte, Bachelet habló del alto número de muertes de jóvenes en barrios marginados de la nación por operativos policiales, ya que, de acuerdo a un informe, su oficina registró un total de 711 víctimas desde junio hasta agosto y las 2.000 muertes fueron superadas si se toma desde enero de 2020.
Nadie debe ser detenido simplemente por ejercer sus derechos. La detención se considera arbitraria si no se ha tenido un juicio justo, o no hay motivos legales suficientes para justificarla.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) January 11, 2021