Esto es debido a la ruptura de relaciones con Colombia. Todos los venezolanos que tienen trámites de este tipo deberán dirigirse a la capital de la nación para retirarlos.
“Se informa a toda la comunidad venezolana residente en la República de Colombia, que todos estos documentos se encuentran en resguardo, a la espera por ser retirados por los connacionales que así lo requieran” expresó la cancillería venezolana a través de un comunicado.
Ahora, esta medida dificultará de manera exorbitante la ya difícil adquisición de prórrogas y pasaportes en Venezuela, tanto para venezolanos en el exterior como dentro del territorio, donde pueden verse sometidos a meses de espera para recibir respuesta respecto a estos trámites.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, no se ha manifestado respecto a esta medida tomada por el régimen, sin embargo, debido a que este mantiene relaciones estrechas con el gobierno de Colombia, se esperan declaraciones en los próximos días.
Ya se implementó el uso de un carnet fronterizo para colombianos que desean ingresar a Venezuela, con el fin de mantener un registro de quienes pasan la frontera colombo-venezolana. Este carnet fue criticado por los colombianos, calificado de inútil, ya que lo ven como un trámite innecesario que lo único que generará será más corrupción en la zona fronteriza.