Esta semana se habló de las restricciones para noviembre en Colombia, después de que la nación entrara en una nueva fase para tratar la pandemia, el pasado septiembre, con el llamado aislamiento selectivo para aliviar la economía, ahora anuncian el protocolo para lidiar con el segundo pico importante de contagios por COVID-19.
Con el Comité de Expertos y el @MinSaludCol decidimos extender el Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable desde el 1° hasta el 30 de noviembre. Se mantiene vigencia de condiciones actuales, pero con énfasis en control de aglomeraciones #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/X46TI8K736
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 29, 2020
Iván Duque habría afirmado que el aislamiento selectivo sería extendido hasta el próximo 1° de diciembre, y esto generó dudas respecto a las restricciones que pudieran existir en noviembre.
Así, el decreto del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable fue extendido hasta el próximo 1° de diciembre. Esto significa que el país seguirá funcionando como lo ha venido haciendo desde le primero de septiembre.
Se mantendrán las medidas, restricciones y flexibilizaciones conocidas hasta el momento, esto quiere decir que siguen prohibidos los eventos públicos que impliquen aglomeración de personas, los bares y discotecas tampoco tienen permitido operar en noviembre.
El consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos y establecimientos comerciales, sigue estado prohibido, mas no se prohíbe el expendio de las mismas.
Por otra parte, cada alcalde se encuentra en potestad de tomar la iniciativa para implementar planes piloto en locales comerciales, como restaurantes, bares, entre otros. Asimismo, pueden prohibir actividades, teniendo en cuenta el flujo de contagios en el municipio.
No se ha hablado de restricciones de movilidad, así que las personas siguen autorizadas para salir a trabajar o a actividades de recreación permitidas.